En la asociación se atiende tanto a la rehabilitación de las personas con DCA, como a sus familias desde diferentes servicios. Ponemos todo el conocimiento y la experiencia adquirida en estas décadas para avanzar en la recuperación, así como para crear un ámbito de encuentro, intercambio y apoyo que contribuya al bienestar. La experiencia de nuestros socios y socias lo ponen de manifiesto.
Nuestra ayuda
Personas con DCA
Enfocamos nuestros servicios hacia una atención integral de la persona para avanzar en la recuperación funcional, promoviendo la participación social.
- Rehabilitación Neuropsicológica y Social, tanto a nivel individual como grupal
- Intervención Psicoterapéutica
- Rehabilitación logopédica: alteraciones del lenguaje, habla y deglución.
- Rehabilitación física y Terapia Asistida con animales.
- Otras intervenciones terapéuticas:
- Taller de Arteterapia
- Taller de Ajedrez
- Ocio y Tiempo libre: Club de Ocio
Para familias y entorno
La irrupción del DCA supone la ruptura del proyecto vital de una persona y su familia. En los primeros meses tras la lesión, afrontar esta transformación y aceptarla ocupa gran parte de las energías de la familia, en un contexto de incertidumbre y de falta de información. Este programa atiende a l@s familiares desde diferentes ámbitos:
- Información y asesoramiento:
- Información sobre la Patología.
- Información sobre Servicios Públicos y privados existentes
- Apoyo psicológico
- Charlas formativas
- Grupo de Encuentro
- Ocio familiar: excursiones culturales, encuentros, etc.
- Entrevistas personalizadas
Nuestros Servicios
Rehabilitación Neuropsicológica y Social
La rehabilitación de las secuelas neuropsicológicas se trabajan tanto a nivel individual como grupal. Las principales áreas de intervención en estimulación cognitiva son: atención, orientación, memoria, razonamiento crítico, funciones ejecutivas, comprensión, etc….
La estimulación cognitiva debe mantenerse íntimamente relacionada con la intervención a nivel conductual, social y afectiva.
Intervención Psicoterapéutica
La atención psicológica individual es para aquellas personas afectadas que precisen una intervención psicoterapéutica, que les ayude a afrontar los problemas que conlleva su nueva situación. Se realiza una intervención sobre los trastornos emocionales y/o de conducta que pueden presentarse tras la lesión.
Rehabilitación Logopédica
El principal objetivo de la intervención logopédica es trabajar las alteraciones del lenguaje y del habla. Dotar a la persona de una comunicación funcional que le permita mejorar su calidad de vida.
Rehabilitación Física
El tratamiento de rehabilitación física consiste en restablecer la función motora, o buscar aquellas habilidades sustitutivas que puedan dar al paciente el máximo nivel de independencia funcional posible.
TAA: Terapia Asistida con Animales. La Terapia Asistida con Animales, es una modalidad de tratamiento terapéutico complementario, donde se utiliza al animal (en nuestro caso un perro), como herramienta saliente y muy estimuladora que ayuda a trabajar los objetivos de la rehabilitación.
Otras Intervenciones Terapéuticas
TALLER DE AJEDREZ: El ajedrez es un juego milenario que simboliza a la vida, su organización y la resolución de sus conflictos, y que sirve para estimular capacidades intelectuales como la memoria, la atención, el cálculo, el pensamiento lógico, el pensamiento estratégico, la creatividad o la capacidad de previsión o prospectiva, entre otras.
Ocio y Tiempo Libre
Los programas de ocio son fundamentales para incorporar socialmente al afectado y reforzar muchos aspectos del tratamiento rehabilitador.
El ocio es un ámbito de la experiencia humana caracterizado por la libertad, voluntariedad y el disfrute personal. Las experiencias de ocio tienen consecuencias positivas a nivel personal y social, tales como el desarrollo de la autoestima, fomento de la creatividad… Además favorece la conciencia de si mismo, facilita las relaciones interpersonales y resulta un factor neutralizador del estrés.
Nuestro programa tiene como base:
• La realización de actividades todos los martes por la tarde
• Tres excursiones al año
• La comida de Navidad.