94 448 40 45
atecebizkaia@gmail.com
contacto
Facebook
Vimeo
  • ATECE
    • Asociarse
    • Boletín
    • Equipo
    • Contacto
  • SERVICIOS
    • Convenios
  • EL DCA
    • De Cerca
  • COLABORAR
    • Soci@s solidari@s
    • Busca tus formas de apoyo
    • Donaciones
    • Voluntariado
    • Legados y Herencias
  • SALA DE PRENSA
  • TIENDA
    • Pinturas
    • Calendarios
    • Productos solidarios
Producto se añadió a tu carrito

ATECE Bizkaia

Inicio ATECE Bizkaia
Fundación
Misión
El equipo
Fundación

La fundación y nuestros inicios

Esta asociación sin ánimo de lucro nace en 1994 como respuesta de un grupo de familiares de personas con Daño Cerebral Adquirido ante las distintas necesidades que se les presentan en el día a día, tras el alta hospitalaria y como consecuencia de la escasez de recursos socio sanitarios públicos.

Por su labor y trayectoria ha sido declarada por el Gobierno Vasco Asociación de Utilidad Pública e Interés Social, además contamos con la autorización sanitaria del Gobierno Vasco.

Misión

cuadro-presentacionNuestra misión

Tiene como misión la asistencia y protección de estas personas en todos los ámbitos: desde la promoción de servicios específicos para cubrir necesidades asistenciales, la formación y orientación de familiares hasta la reivindicación de sus derechos ante las instituciones públicas y privadas.

El equipo

Nuestro equipo de profesionales

Para ello, en ATECE Bizkaia trabajan 5 profesionales (1 Neuropsicóloga, 2 pedagogas, 1 logopeda y 1 fisioterapeuta y experta en terapia asistida con animales) más una licenciada experta en Bellas Artes, y un monitor de la Federación Vizcaína de Ajedrez, para dar una atención multidisciplinar, dada la complejidad de esta patología por la diversidad de secuelas que presenta, muchas de ellas de carácter crónico. Además, cuenta con la colaboración de personas voluntarias que participan en el programa de Ocio y Tiempo Libre.

Nuestro código ético

Conoce a nuestro equipo de profesionales y colaboradores

Conócenos
0
Asóciate a ATECE Bizkaia

Como asociarse

Los socios y las socias aun representan un porcentaje pequeño entre el amplio colectivo del daño cerebral adquirido . Fomentar el asociacionismo es fundamental para ganar un espacio social adecuado para todas las personas con este tipo de discapacidad.

Se pueden asociar todas las personas con DCA, que sean familiares o amigos, o que tengan a alguien a su cargo. En ATECE hay sitio y propuestas para cada uno sea cual sea el grado de discapacidad o de relación con el colectivo.

Ayúdanos a llegar más lejos

COLABORARASOCIARSE

Nuestros retos

Desde el movimiento asociativo DCA, y con el lema, Una vida salvada merece ser vivida, reclamamos la integración social y el derecho a una vida digna para las personas con daño cerebral adquirido y sus familias y entendemos que esto hoy pasa por:

  • icon

    Prestación sociosanitaria

    El desarrollo de la prestación sociosanitaria que garantice la continuidad asistencial, la adecuada recuperación funcional y la integración social de las personas con DCA.

  • icon

    Acceso universal

    La conformación regulada de la red de recursos, programas y servicios homologados para atender las necesidades específicas de las personas con DCA, garantizando el acceso universal independientemente del poder adquisitivo o del territorio en que vivan.

  • icon

    Accesibilidad

    Accesibilidad a los servicios e infraestructuras que disfruta la mayoría de la población con la consiguiente adaptación necesaria

  • icon

    Investigación

    El impulso a la investigación en técnicas rehabilitadoras y productos de apoyo para la autonomía de las personas con DCA.

  • icon

    Programas de apoyo

    El establecimiento de programas de apoyo a las familias.

  • icon

    Reconocimiento

    El reconocimiento y apoyo a la sostenibilidad del asociacionismo DCA. Hoy nadie pone en duda el valor social del asociacionismo, su representatividad y su papel en la defensa de los derechos de las personas con DCA. Entendemos que este reconocimiento debe plasmarse en el desarrollo de un marco normativo que garantice la sostenibilidad económica de las asociaciones, y tenga en cuenta la experiencia y el carácter social agregado en la prestación de los servicios y recursos que gestionan.

cuadro-colabora
cuadro-boletin
cuadro-colabora
AsociarseContactoPolítica de Privacidad
Asociación de Daño Cerebral Adquirido de Bizkaia | Diseño web: www.alalpe.es
× Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Aceptar